Thursday, November 15, 2007

ASAMBLEAS CIUDADANAS CELULARES.

Otra vez os digo, que si dos de vosotros

se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de

cualquiera cosa que pideren, les sera hecho

por mi Padre que está en los cielos.

Mateo 18:20 (Casiodoro de Reina, 1569)

Semana Imperial en el Sureste Inglés. MAJESTUOSOS horizontes invernales PINTAN el cielo “Norwichiano”. Muchísimo más plebeyo fue el exabrupto de un anacrónico MONARCA y sus LOCAYOS en territorio CHILEno. El control TOTAL de las voluntades debe ser una patológica obsesión de los menos intelectualmente favorecidos (si algún comp@ me puede retroalimentar sobre el origen ya sea genético o socialmente construido de la inteligencia, le estaré ETERNAMENTE agradecido). El congreso Estadunidense afirma, a destiempo también, que México es en realidad un cártel. Oh! Thanks, buddies. You remind me what you’ve PATIENTLY built during the last 25 years or so.

Y mientras el mundo es un POLVORIN, el movimiento de resistencia en México se mantiene PACIFICO, contra viento e INUNDACIONES, perdón, y marea. Sin embargo, se aproxima una batalla este fin de semana que puede ser definitiva. Lo que debería ser un espacio de convergencia de ideas PROGRESISTAS de todos los espectros, puede transformarse en una fractura de dimensiones aún desconocidas.

Bueno, hoy no me deseo extender mucho con mis “cuentitos”. Espero que hayan guarda’o un huequito para mi propuesta. No sean, se los avisé con tiempo. VAAA.

Los nuevos consejeros serán seleccionados otra veX por los “principales” partidos. ¡Utas! ¿Apoco los Chuchos van a tener voX y VOTO en eso? ¿Al partido de los Zanganos lo van a dejar opinar o no? ¿Germán o Manolo va a mover el pandero por los aXulitos? De los tricolores nos abstenemos, sobran los comentarios.

¿Contra qué tenemos que remar AGUAS ARRIBA? ¿Cuál son algunos de los principales problemas del actual IFE?

- Concentración de los resultados.

Bastaría recordar algunas de las historias que se “filtraron” (sobre lo que “realmente” sucedió durante el procesamiento de la información) desde las SALAS de computo de las oficinas centrales del IFE la noche y madrugada del 2 y 3 de Julio del 2006, respectivamente. Gracias a la valentía de un puñado de capturadores, nos enteramos de ciertos MILAGRITOS que se sucedieron durante esa JORNADA. ¿Podríamos proponer a la BEATA ELBA para una “canonización” eXpress con Elektra?

- La desmedida influencia del Poder Ejecutivo en la designación del sucesor.

¿En cuánto anda el “sueldito” de los ministros de la SUPREMA CORTA? A lo mejor hasta me animo, chance me interesa, tú. ¡Qué lástima que soy científico. ! Apuesto que las prestaciones de estos magistrados son muy parecidas a las de los clasemedieros que “racionalmente” apoyan todavía al gobierno de las MANOS LIMPIAS. Mmm. ¿Quién designa a los que visten de toga, pues?

- Con excepción de ir a depositar LA BOLETA electoral, es nulo el CONTROL ciudadano sobre el proceso.

Ni siquiera tengo que mencionar los “métodos” de coptación previos a depositar su preferencia en la urna electoral. Después de ello, con nuestros propios OJOS vimos como las boletas eran quemadas, llenadas, cambiadas, cruzadas, etc. En fin, estamos más que inermes a la voluntá de quién sabe quién después de que se cierran las casillas, ¿o no?

- Tonz. ¿Cómo monitoreamos la elección de nuestros “representantes” POPULARES?

Pus, tenemos que asegurar que, aún cuando se “compren” algunas conciencias, lo que caiga a la urna eso es lo que se cuente. He ahí el reto. Ya vimos que ni utilizando “fotos” nos bastó. Les valió quesadilla nuestros esfuerzos DEMOCRATIZADORES. Lo podemos seguir hacienda, por lo de las “cochinas” dudas, pero está incompleta la IDEOTA.

- Formar asambleas al cerrar la casilla. Antes de que se haga oficial el resultado.

VAAA. ¿Cuánta “lanota” METEMOS de nuestros impuestos al IFE? Con un CACHitO de esos dineritos fácil la hacemos. ¿Cómo? OxXx. ¿Pa’ qué tienen al M@rco, pues?

Una vez que se haya cerrado el proceso de votación podríamos proponer que el conteo en la mesa sea abierto al público. Esto es, aunque el computo sea con los representantes de los partidos, los resultados tienen que ser transparentes a todos nosotros.

- Envio directo de la informacion sin necesidad de esperar hasta la concentracion de las urnas en los distritos electorales. ¿Cómo vamos a transmitir el resultado “extraoficial”? ¿Cuál es el CANDADO que usaremos para asegurar la FIDELIDAD del computo?

Convendría que, los interesados en conocer el resultado “a tiempo REAL”, permanecieran junto a la casilla, de modo que formaramos ASAMBLEAS CIUDADANAS a través de todo el país, haciendo “prácticamente” imposible la REPRESION. Una vez aceptado el resultado PRELIMINAR por TODOS los representantes se transmitiría –donde sea posible, claro está, como por ejemplo las ciudades más grandes; hasta ‘onde tengo noticias México, hoy en día, es mayormente urbano- por medios electrónicos. Ya encontraremos un(os) sistema(s) que se nos ACOMODE(N) (que no dependa de la RED SLIM). He ahí en donde utilizaríamos parte del billelle que nos ahorremos al despedir a LOS MAGOS del IFE.

- Acopio y supervisión en el Congreso de la Unión.

Tenemos que asegurarnos que la infalible figura de “Tlatoani sea DESAPARECIDA de nuestros procesos electorales. Es por ello, que propongo que sea el propio Congreso de la Unión el que se encargue de la supervision de la votación en sesión plenaria. No, no estoy proponiendo que la “talacha” se la avienten diPUTAdos o senadores, sino que ellos supervisen, pero que tal vez el centro de procesamiento esté directamente a cargo del poder legislative (como quiera nosotros ya lo chekamos en la casilla), y ahorita les digo porqué.

- Transmision simultánea por medios de comunicacion a tiempo real de los resultados.

¿Cómo vamos, pues? Ya quedamos que después del cierre de casilla formamos asambleas ciudadanas que vigilen el conteo. Una vez que se acuerde el resultado hacemos la transmisión electronica del resultado preliminar (como quiera ustedes sigan con el proceso de tomar fotos, del PREP no conviene deshacerse, por ahora). ¡Ah, sí! El centro cibernético de procesamiento de los resultados tiene que depender del Poder Legislativo (recuerden que los resultados vienen de NUESTRAS asambleas), de preferencia físicamente en una o ambas cámaras legislativas. Güeno, ahora, ¿cómo transmitimos (de preferencia por TV) los resultados? ¡Utas! Ahora sí que la “puerca” torció el RABO. No queremos que se vuelva a repetir el errorcillo ese del otro día en que televisivamente le dijeron a la Ruth: ¿porqué no te callas? Pues ahí les encargo de TAREA esa parte a ustedes. El “interné” puede servir, mmm, again, la red física para la transmisión es del CARSO y creo que los servidores que manejan todo el “merequetenge” están en el Tec de MTY. ¡Imagínense sus MERCEDES!

- No habría manipulación, perdón, edición de los resultados.

Ya está pues, seguro ustedes la mejoran o la tiran al CAÑO. Yo les avisé que la IDEOTA iba a estar como si me hubiera reventado un PEYOTAZO, pero nel. Yo no le entro a eso, y el alcohol me lo tienen a suministros como si fuera medicina Homeopática, así ni te sabe, tú. Sales, ahí reflexionan ustedes esta “mafufada”y me retroalimentan, por fas.

Oigan, ¿qué tal si lo prueban el fin de semana? ¿No les late? Bueno, yo decía, no es pa’ tanto. Ahí me avisan cómo les va el Domingo. Ojalá que haya unos “tamalitos” como la veX pasada. Por cierto, vayan preparándome unos “VeracruXanos” en hoja de “plátano” pa’cuando regrese. Yo les aviso donde va a terminar mi ODISEA para que preparen mi aterrizaje. ¿Vaaa?

M@rcelular;

Norwich, R(econteos) U(nidos);

16/11/07

Preguntas sin Respuesta:

¿Se reconciliarían la Parejita y el “Denim King” después de las filtraciones para salvar el pellejo de “pollitos”?

PILONA PLAN MEXICO:

The wail of a car alarm drew my attention down the street. A man rushed out of an office and pointed a key at the car; the alarm went silent. I sat there quietly for a few long moments. After a while, I reached into my pocket and pulled out a neatly folded piece of paper covered with statistics.

Then I saw him. He shuffled along the street, staring down at his feet. He had a scrawny gray beard and wore a grimy overcoat that especially out of place on this warm afternoon on Wall Street. I knew he was Afghan.

He glanced at me. Then, after only a second of hesitation, he started up the steps. He nodded politely and sat down beside me, leaving a yard or two between us. From the way he looked straight ahead, I realized it would be up to me to begin the conversation.

“Nice afternoon.”

“Beautiful.” His accent was thick. “Times like these, we want sunshine.”

“You mean because of the World Trade Center?”

He nodded.

“You’re from Afghanistan?”

He stared at me. “Is it so obvious?”

“I’ve traveled a lot. Recently, I visited the Himalayas, Kashmir.”

“Kashmir.” He pulled at his beard. “Fighting.”

“Yes, India and Pakistan, Hindus and Muslims. Makes you wonder about religion, doesn’t it?”

His eyes met mine. They were deep brown, nearly black. They struck me as wise and sad. He turned back toward the New York Stock Exchange building. With a long gnarled finger, he pointed at the building.

“Or maybe,”I agreed, “it’s about economics, not religion.”

“You were a soldier?”

I couldn’t help but chuckle. “No. An economic consultant.” I handed him the paper with the statistics. “These were my weapons.”

He reached over and took them. “Numbers.”

“World statistics.”

He studied the list, then gave a little laugh. “I can’t read.” He handed it back to me.

“The numbers tell us that twenty-four thousand people die every day from hunger.”

He whistled softly, then took a moment to think about this, and sighed. “I was almost one of them. I had a little pomegranate farm near Kandahar. Russians arrived and mujahideen hid behind the trees and in water ditches.” He raised his hands and pointed them like a rifle. “Ambushing.” He lowered his hands. “All my trees and ditches were destroyed.”

“After that, what did you do?”

He nodded at the list I held. “Does it show beggars?”

It did not, but I thought I remembered. “About eighty million in the world, I believe.”

“I was one.” He shook his head, seemed lost in thought. We sat in silence for a few minutes before he spoke again. “I do not like beggaring. My child dies. So I raise poppies.”

“Opium?”

He shrugged. “No trees, no water. The only way to feed our families.”

I felt a lump in my throat, a depressing sense of sadness combined with guilt. “We call raising poppies evil, yet many of our wealthiest people owe their fortunes to the drug trade.”

His eyes met mine and seemed to penetrate my soul. “You were a soldier,” he stated, nodding his head to confirm this simple fact.

Confessions of An ECONOMIC HITMAN. John Perkins. 2004.

P.D.XEROX."...Who's gonna tell you THINGS/AREN’T so GREAT..." - Drive (The CARS).

P.D.ERASMA."...No, We're NEVER gonna SURVIVE/UNLESS we get a little CRAZY..." - CRAZY (Seal).

P.D.YUNKETA."...Si alguien sabe de él/le ruego información/cien mil o un millón/yo pagaré./Mi unicornio AZUL/se me ha perdido ayer,...se fue..." - Unicornio (Silvio RodrígueX).

P.D.BORBONA."...si NO PUDES HABLAR/sin tener que OIR TU VOX/utilizando el CORAZON..." - Molinos de viento (MAGO de Oz).

P.D.Parejita_Presidencial. "...DOS LOCOS de repente/sonriéndole a la gente/que nos ve pasar..."

P.D.AZNARISTA. “..cuantas mentiras tengo que inventar/para alejarme de una vez de ti...”- Sé cómo duele (Karina).

… La Princesa del Pacífico.

No comments: