Saturday, October 27, 2007

'I spend my days preparing for life, not for death'



The former Black Panther Mumia Abu-Jamal has spent 25 years on death row in the United States - despite strong evidence that he is innocent. In his first British interview, he talks to Laura Smith about life in solitary, how he has remained politically active, and why the Panthers are still relevant today

Thursday October 25, 2007
The Guardian

SCI Greene County Prison on the outskirts of Waynesburg, Pennsylvania, sits low in the rural landscape so that it's easy from the restaurants and petrol stations on the main road to miss the barbed wire coiled in endless circles. Inside, the plush leather chairs that squat on shiny floors make it feel more like a private hospital than a maximum security institution. But the black men in prison jumpsuits cleaning the floor, eyes downcast, dispel any such illusions. Signs spell out the rules: no hoods, no unauthorised persons, only $20 in cash allowed.

Death row - or at least the visiting area - is a curiously ordinary place. A central waiting room where a guard watches the goings-on. Institutional doors opening on to small boxes, each furnished with a table and chair. But then, inside the visiting room, there is the shock of a grown man in an orange jumpsuit, his hands cuffed, the space small enough for him to reach out and touch both walls. And between us a layer of thick, reinforced glass.
Mumia Abu-Jamal has lived at SCI Greene since January 1995. Convicted and sentenced to death in 1982 for the murder of a police officer in his home town, Philadelphia, he spends his days in solitary confinement, in a room he has described as smaller than most people's bathroom. When I arrive, he puts his fist to the glass in greeting. He is a tall, broad man with dreadlocked hair, still dark, and a beard slightly greying at the edges. He has lively eyes.
It is hard to know how to begin a conversation with Abu-Jamal, revered for his activism around the world as much as he is reviled as a cop killer by some in his home country. He is careful about who he agrees to see and rarely talks to the mainstream media - this is the first time he has granted an interview to a British newspaper. We start with the basics - the everyday restrictions of prison life. Visits: one a week - though it is difficult for his family to make the 660-mile, 11-hour round-trip from Philadelphia. Money: a stipend of less than $20 (£10) per month. Phone calls: three a week lasting 15 minutes each - but a quarter of an hour to Philadelphia costs $5.69 (£2.77).
This being Abu-Jamal, a campaigning journalist who has written five books about injustice while in prison, it is not long before we are on to the bigger questions: why SCI Greene, which takes most of its 1,700 inmates from Philadelphia, was built "the farthest you can be from Philly and still be in the state of Pennsylvania". "I believe it is intentional," he says. "I could count the times on my hand when I have seen this whole visiting area full." And why Global Tel Net, the firm that provides the prison phone calls, is allowed to charge so much of people who have so little. His conclusion is characteristically pithy: "The poorest pay the most."
Abu-Jamal has eight children, the eldest of whom is 38, and several grandchildren. How does he keep in touch? "Some grandchildren I have not seen. That's difficult. You try to keep contact through the phone, you write. I send cards that I draw and paint. To let them know the old man still loves them." Abu-Jamal's father William died when he was nine; his mother Edith died in February 1990 - eight years after he was imprisoned. He goes very quiet telling me this, and there doesn't seem much point asking how it felt not to be able to sit with her at the end.
Abu-Jamal has been locked up since he was 27. He is now 53. The story of how he ended up here has been told often. As a teenager he had been active in the Black Panther party but by 1981, with most of the party's leaders either dead or in jail, he had become a well-respected radio reporter and president of the Philadelphia chapter of the Association of Black Journalists. Radio journalism was not well paid, however, and Abu-Jamal supplemented his income by driving a taxi at night.
In the early hours of December 9 1981, he was out in his cab when he saw his brother, Billy Cook, being stopped by a police officer, Daniel Faulkner. A struggle ensued, during which Cook says Faulkner assaulted him. Abu-Jamal got out of his cab. Minutes later, Faulkner had been shot dead and Abu-Jamal was slumped nearby with a bullet wound to the chest, his own gun not far away.
At his trial in 1982 it appeared an open and shut case. A former Black Panther with a history of antipathy towards the police (although no criminal record). A white police officer dead. A succession of eye-witnesses who testified that Abu-Jamal was the killer. And the icing on the cake: a confession made by Abu-Jamal himself at the hospital where he was taken for treatment.
But some inconvenient facts were obscured: Abu-Jamal's gun was never tested to see whether it had been fired; his hands were never swabbed to establish whether he had fired it; and his gun's bullets were never solidly linked to those that killed Faulkner. The crime scene was never secured.
Of the three witnesses, one has since admitted to lying under police pressure, another has disappeared amid evidence that she too was under duress, and the third initially told police that he had seen the killer run away, but changed his story. Evidence from others who said they saw a third man running away was played down.
Evidence of Abu-Jamal's confession was equally shaky. Although two witnesses testified to hearing him shout, "I shot the motherfucker and I hope the motherfucker dies", the doctors who treated him insist that his medical condition made such a thing impossible. Neither of the two police officers who claimed to have heard the confession reported it until more than two months after the shooting - after Abu-Jamal had made allegations of being abused by police during his arrest. On the contrary, one noted in his log at the time that "the negro male made no comment" in hospital.
The trial judge, Albert Sabo, was a former member of the powerful police union, the Fraternal Order of Police, known to favour prosecutors. He overturned permission Abu-Jamal had obtained to represent himself, excluded him from much of his own trial, and presided over jury selection in which the majority of black candidates were removed. A court stenographer overheard Sabo telling a colleague: "I'm going to help them fry the nigger."
There were other irregularities, so many that Amnesty International concluded in 2000 that the trial was "in violation of minimum international standards", adding, "the interests of justice would best be served by the granting of a new trial to Mumia Abu-Jamal".
In the 25 years since, Abu-Jamal has appealed against his conviction many times, and many times has had his pleas rejected. He has had two dates set for his execution, only for them to be overturned by legal pressure. He is now awaiting the outcome of his latest appeal; this time by the second highest court in the US. His lead lawyer, Robert R Bryan, describes it as "the first time in 25 years that Mumia has had a chance at a free and fair trial". Abu-Jamal is more circumspect. "I have learned not to do predictions," he says. "It's not helpful, psychologically. I don't sit and fret about things."
Instead, he spends his days writing about prison life and social struggles around the world. He takes reams of notes from books sent in by supporters, so that he can refer to them when they are taken away (he is allowed only seven in his cell). "I confess, I am a nerd," he says, laughing. He uses his weekly phone calls to record radio commentaries that are broadcast around the world.
Then there are the speeches he records - he spoke at the World Congress Against the Death Penalty this year and the Million Man March in 1995 - the cards he paints for his family, and his drawing. He is currently working on his sixth book, Jailhouse Lawyers, about those prisoners who, like himself, help prepare legal cases with other inmates. He uses a beaten-up typewriter; he has never seen a computer. Asked about the work of which he is proudest, he cites his 2004 book, We Want Freedom, a history of the Black Panther party.
Abu-Jamal spends 22 hours a day alone in his cell - except at weekends, when it's 24. For two hours between 7am and 9am every weekday he has the option of going out into the yard - or "cage", as he prefers to call it. It is 60ft square and fenced on all sides, including overhead. Because "air is precious", he rarely refuses, but not everyone takes up the offer. "People have different ways," he says. "I know some guys who play chess for hours and hours, shouting the moves between cells. Some guys argue with other guys. Some guys used to enjoy smut books, but they've stopped those now. A lot of guys don't come out. I think it's depression. You get tired of seeing the same old faces. The role of television is the illusion of company, noise. I call it the fifth wall and the second window: the window of illusion."
Many of the younger prisoners call him "papa" or "old head" and it is clear that he is touched. "When you are out in the yard, it's dudes joshing," he says. "Guys being guys, playing ball. You have this machismo." One of the things that seems to keep him going are these relationships with other guys in "the hole". Many of them have inspired me and taught me ... about how things are on the street now, how young people are talking and walking."
I ask how prison has changed him. "In ways I could not have imagined," he says. "It has made me immensely patient. I was not before. It has given me an introspection that I hadn't had before, and even a kind of compassion I hadn't had before."
In Abu-Jamal's company, it is easy to forget that you are inside prison walls. As he talks, one is pulled into a world of urgent work that needs doing, of debates to be thrashed out, of injustices to be tackled. With characteristic eloquence, he calls Hurricane Katrina "a rude awakening from an illusion", watching television "a profoundly ignorising experience" and observes that much commercial hip-hop contains "no distinction, except in beat and tone, to a Chrysler advert". "If the message is, I am cool because I am rich, and if you get rich, you can be cool like me, that's a pretty fucked-up message." On American politics, he is damning. "You would think that a country that goes to war allegedly to spread democracy would practice it in its own country."
Born Wesley Cook in the Philadelphia projects, he adopted the name Mumia as a 14-year-old (later adding Abu-Jamal - "father of Jamal" in Arabic - when his first son was born). The following year, aged just 15, he helped found the Philadelphia branch of the Black Panther party after being handed a copy of their newspaper in the street. "I was like, whoah," he says. "It just thrilled me. I was like, this is heaven. This is great. Everything. It was the truth. Uncut, unalloyed. It was everything. It fit me."
He spent long days helping with party activities, which included free children's breakfast programmes and the monitoring of police, whose corruption at that time has since become notorious (at least a third of the officers involved in Abu-Jamal's investigations have since been found to have engaged in corrupt activities, including the fabrication of evidence to frame suspects).
Mostly, as the party's lieutenant of information, he wrote, gathering stories for The Black Panther, the party's newsletter. "It was great fun," he remembers now. "You worked six and seven days a week and 18 hours a day for no pay ... When I tell young people that now they are like, what was that last part? Are you crazy, man? But because we were socialists we didn't want pay. We wanted to serve our people, free our people, stop the homicide and make revolution. We thought about the party morning, noon and night. It was a very busy but fulfilling life for thousands of people across the country. We were serving our people and what could be better than that?"
Subject to relentless disruption by the FBI's Counter Intelligence Programme, which targeted radical and progressive organisations, and riven by internal disagreements, the Black Panthers imploded in the early 1970s. For Abu-Jamal it was a personal tragedy. "Despair," he says when asked how it felt. "A profound despair."
He is adamant that the party's message is still relevant today. "Millions of black people are more isolated in economic, social and political terms than they were 30 years ago," he says. "I remember a photograph of an elderly black woman (after Katrina) who had wrapped herself in the American flag and I remember looking at it and being so struck by it. Maybe she wasn't thinking visually, she was probably very cold and hungry, but I couldn't help thinking, what does citizenship mean? Are you a citizen if in the wealthiest country on earth you are left to starve, to sink or swim, to drown at the time of the flood?"
If Abu-Jamal's latest appeal is successful he could be a granted a retrial or have the death penalty overturned. If it is not, his execution could quickly follow. He does not sound afraid. "I spend my days preparing for life, not preparing for death," he says. "They haven't stopped me from doing what I want every day. I believe in life, I believe in freedom, so my mind is not consumed with death. It's with love, life and those things. In many ways, on many days, only my body is here, because I am thinking about what's happening around the world."
As we leave, people emerge from other visiting rooms into the central area. There's a family with teenage children; a young mother whose little daughter has spent much of our interview peeking through the door - to Abu-Jamal's delight; a grandfather being pushed in a wheelchair. A mother says to her children with a forced cheeriness: "That was a nice visit, wasn't it? I'm sure glad we came."
We step outside into a perfect summer day. All I can think of is my last view after saying goodbye to Abu-Jamal: a row of men, all black, standing behind glass. Their hands cuffed, their faces smiling goodbye to their families, their voices shouting greetings to each other. In a couple of minutes, each man will trek back to a cell no bigger than your bathroom, with no company but their own. But for now, just for now, there is the sight of life. And they're drinking it in.


El Plan México
jorge carrasco araizaga

México, D.F. (apro).- Contrario a lo que el gobierno de Felipe Calderón pretende presentar como la “Iniciativa Mérida”, fue el Congreso de Estados Unidos el que desde enero de este año concibió un plan antinarco para México.

Desde los primeros días de este 2007, el 17 de enero, el representante (diputado) demócrata por Texas, Henry Cuéllar, presentó en su nombre y en el de Silvestre Reyes, nada menos que presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, la iniciativa que sirvió de base a la negociación.

El plan original consideraba recursos anuales por 170 millones de dólares entre 2008 y 2012; es decir, 850 millones en total, y no los mil 400 millones que el presidente George Bush ahora busca en su Congreso para los próximos tres años.

El propio Silvestre fue quien en junio pasado reveló lo que desde entonces se conoció como el Plan México, en referencia al Plan Colombia.

Por las implicaciones intervencionistas de ese plan en el país sudamericano, que incluye la presencia de militares estadunidenses, el gobierno de Calderón Hinojosa se apresuró en marcar una distancia respecto de los alcances de los planes estadunidenses hacia México.

Sin embargo, nada ha informado sobre el componente militar del Plan México, salvo lo filtrado sobre la entrega de helicópteros.

Llamar ahora “Iniciativa Mérida” no es más que una manipulación, pues lo que Bush y Calderón hicieron en la capital yucateca, cuando se reunieron por primera vez como presidentes en marzo pasado, no fue otra cosa que acordar el inicio de las negociaciones del plan concebido en el Congreso estadunidense.

El rebautizo de la iniciativa se quedó corto ante los desatinos posteriores del gobierno de Calderón, al dar a conocer el acuerdo alcanzado con la administración Bush. El más grave de ellos fue el intento de negar lo innegable.

El embajador de México en Washington, Arturo Sarukhán, uno de los principales negociadores del acuerdo, confirmó lo que el propio Pentágono había adelantado: que el gobierno calderonista había comprometido 7 mil millones de dólares a la iniciativa.

Sin embargo, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, se desmarcó de inmediato para no explicar de dónde saldrá ese dinero. Mucho menos la titular de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, atinó a responder en el Senado.

Pero ya no sólo en los recursos, sino en el contenido de todo el plan es lo que Calderón y sus funcionarios se niegan a informar, de manera que en México se desconoce lo que Bush ya solicitó al Congreso que se apruebe en relación con el país.

El plan original, que no preveía fondos por parte de México, aparece en la iniciativa presentada a la Cámara de Representantes bajo el nombre de “Acta 2007 de la Alianza Vecino Próspero y Seguro”, y enmienda el Acta de Asistencia Extranjera de 1961.

Como justificación, los congresistas se refirieron al “alarmante crecimiento de violencia relacionada con las drogas en la frontera común, lo que ha hecho más difícil para los estadunidenses vivir en las comunidades fronterizas”.

Recordaron que en 2006, el director de Inteligencia Nacional y exembajador en nuestro país, John Dimitri Negroponte, declaró a México ante el Comité de Inteligencia del Senado como un país de preocupación para Estados Unidos debido a la capacidad de los narcotraficantes de debilitar la autoridad del Estado.

Como vecino y nuestro segundo socio comercial, decía la propuesta de ley, México merece el apoyo de Estados Unidos para mejorar su seguridad y promover el desarrollo económico.

Parte de lo acordado entre Bush y Calderón, según la información general ofrecida por el gobierno mexicano, estaba ya establecida desde enero en esa iniciativa de ley.

La propuesta tenía cinco puntos: profesionalizar al personal de la PGR y SSP para un “combate más efectivo” contra las drogas, en coordinación con Estados Unidos; entrega de tecnología; capacitación de jueces y magistrados; mayor vigilancia a los funcionarios mexicanos que trabajan con Estados Unidos, y financiamiento para el desarrollo social en las comunidades más pobres.

Y, en una suerte de certificación de la operación del plan, esa iniciativa establecía que el Ejecutivo estadounidense tendría que enviar un reporte anual de evaluación, además de proponer nuevas estrategias para reducir la entrada de drogas desde México.

Debido a la petición de los millonarios recursos, que llegarán a México en forma de equipo, es muy seguro que este requerimiento se haya mantenido. (26 de octubre de 2007)

Comentarios: jcarrasco@proceso.com.mx

Immanuel Wallerstein

Lo interesante de la tabla era cómo quedaba Estados Unidos en relación con Japón. Estados Unidos, con 4.8 megabits por segundo, era 14 veces más lento que Japón y con el precio de 3.33 dólares era 12 veces más caro. Es picante notar que Francia, tan desdeñada por Estados Unidos debido a su retraso económico, aun sin estar al nivel de Japón era más de tres veces más rápida que Estados Unidos (17.6 megabits por segundo) y la mitad de lo cara (1.64 dólares).

La explicación de esta enorme discrepancia es la relación con el mercado capitalista de las empresas en Japón y en Estados Unidos. Para que Japón sea lo que el New York Times llama “un paraíso de la banda ancha”, las empresas japonesas han tenido que realizar fuertes inversiones y otorgar grandes descuentos a sus clientes. Hacen esto basados en la teoría de que hacer a un lado las ganancias de corto plazo e invertir miles de millones en proyectos de largo plazo, rendirá frutos a la larga. Ésta fue la filosofía que permitió que Japón creara uno de los ferrocarriles más rápidos del mundo, el Shinkansen. Su único competidor en este campo es el TGV de Francia. Estados Unidos, como todos saben, tiene un miserable sistema de trenes conocido como Amtrak, que casi nadie usa y siempre pierde dinero.

Las dos diferencias cruciales entre Japón y Estados Unidos es que los ejecutivos de las corporaciones estadunidenses están sometidos a fuertísimas presiones para justificar cualquier gasto de capital que pudiera comerse las entradas de este año, y que el gobierno estadunidense no tiene la voluntad de otorgar incentivos financieros a las compañías en aras de impulsar la inversión de largo plazo.

Las razones de ambas diferencias son obvias. Hoy, las corporaciones en Estados Unidos están dominadas por un ethos especulativo, en donde es constante el recambio del personal del más alto nivel y el acaparamiento de acciones está siempre en el horizonte. El balance final de este año es lo único que le importa a los directores ejecutivos, quienes pueden no estar en posición de obtener ganancias en el balance del año que viene (ya no digamos en el balance final de los siguientes 10 años). Y el gobierno estadunidense gasta todo su dinero en inversiones militares y en deducciones de impuestos para los muy acaudalados. No queda nada para la inversión capitalista de largo plazo. Los japoneses, en cambio, invierten en “transformaciones para un siglo”, según palabras de Kazuhiko Ogawa, gerente general de la sección de estrategia de redes en Nippon Telegraph & Telephone.

Tal vez la burbuja en la bolsa estadunidense pueda continuar por un poquito más de tiempo. Pero en 10 años, Estados Unidos puede estar vergonzosamente muy por detrás de los japoneses (y los sudcoreanos y aun los franceses) en informática, la cual todos siempre dicen que es uno de los sectores clave de la economía capitalista de hoy.

Éste es el modo en que la decadencia hegemónica se configura en sí misma. El país líder se concentra en situaciones de corto plazo, y con exceso invierte en gastos militares infructuosos. La especulación remplaza la innovación como fuente de ganancias. Y antes de que se dé uno cuenta, los otros (en este caso los japoneses, pero no están solos) aceleran y controlan la tecnología del futuro. Esto es lo que Estados Unidos hizo cuando, ay, hace tanto tiempo, era una potencia económica en ascenso.

La única forma de revertir esto, aunque sea parcialmente, es un viraje cultural importante en Estados Unidos. George W. Bush no está, para nada, preparado ni para pensarlo. ¿Están Hillary Clinton o Barack Obama listos para ejercer su liderazgo en esta dirección? Nada es menos seguro.

Traducción: Ramón Vera Herrera
© Immanuel Wallerstein
México SA

Carlos Fernández-Vega cfvmx@yahoo.com.mxcfv@prodigy.net.mx

En energía sólo se requiere visto bueno de trasnacionales

Monopolización de la distribución y comercialización del gas natural
Plan sobre el petróleo

Con el anuncio del pasado jueves 25, muchos se preguntarán ¿quién decide y en dónde se autoriza la participación del capital privado en el sector eléctrico nacional? Y algunos ilusos responderán que, obviamente, el gobierno federal y en sus organismos ad hoc. Pues resulta que no: se decide entre trasnacionales y se autoriza entre ellas mismas, en la siempre bella ciudad de Barcelona.

Cuando menos ese es el caso de la trasnacional española Gas Natural SDG que, de la noche a la mañana, se convirtió en la segunda generadora de electricidad en México, y en la primera empresa foránea establecida en el país que acapara la distribución y comercialización del gas natural y la energía eléctrica como “productora independiente”.

Lo anterior no es un cuento de hadas, sino el resultado de un acuerdo firmado en Barcelona, España, entre Gas Natural SDG y las trasnacionales Electricité de France (EDF) y Mitsubishi “de México”, por medio del cual la primera se obliga al pago de mil 448 millones de dólares y las segundas a entregarle cinco plantas generadoras de electricidad de ciclo combinado y un gasoducto en territorio mexicano que, hasta ese día y bajo licencia del gobierno “nacional”, eran de su propiedad.

¿Y la autoridad mexicana? “Desmintiendo” informaciones dadas a conocer por la prensa, como aquella recientemente publicada en La Jornada (14 de octubre, 2007) que precisaba: “sin ningún cambio aparente en la ley o en la política energética, resulta asombroso el crecimiento de la propiedad privada en el sector eléctrico de México, al grado que durante el sexenio pasado la generación privada se incrementó mil 600 por ciento, mientras la pública sólo creció 7 por ciento, advirtió el Observatorio de Multinacionales en América Latina”. El organismo calificó de ejemplo paradigmático la política sobre la generación eléctrica adoptada por los últimos gobiernos mexicanos para beneficio de las trasnacionales españolas… Frente a la oposición que se generó en todo el mundo por las privatizaciones frontales e impunes, se optó por seguir “una muy hábil táctica del sigilo, seguida por gobiernos que abren la puerta de atrás a las grandes corporaciones…”.

Como ya es costumbre, lo que el gobierno federal “desmiente” en público prácticamente en automático se confirma en privado, en eso que algunos llaman la escandalosa “privatización silenciosa” del sector energético nacional. En el mejor de los casos, la Comisión Reguladora de Energía habría autorizado a las trasnacionales Electricité de France y Mitsubishi “de México” a operar como “productoras independientes” de electricidad en el país. A ellas, y sólo a ellas, mediante un mañoso reglamento que violenta el espíritu y la letra constitucionales. Pero ellas y entre ellas deciden quién y a qué precio se queda con la riqueza eléctrica que el gobierno federal les cedió.

Y de eso sabe mucho la trasnacional española Gas Natural SDG (sus accionistas mayoritarios son la Caixa de Barcelona y Repsol, con 63 por ciento, más o menos, entre las dos), porque con la misma estrategia se hizo de la mayoría de las concesiones y permisos para monopolizar la distribución y comercialización del gas natural en no menos de la mitad de la República mexicana, incluidas las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal.

Originalmente otorgadas a “grupos de empresarios mexicanos”, las concesiones para distribuir y comercializar gas natural en el país poco a poco fueron “traspasadas” a la trasnacional española que ahora, mágicamente, se ha convertido en la segunda generadora de electricidad en México.
Las trasnacional española opera en el país mediante su subsidiaria Gas Natural de México, y un rápido paseo por los “traspasos” obtenidos nos da el siguiente resultado sobre el control que tiene en la distribución y comercialización de ese energético: Nuevo Laredo, Saltillo, y Toluca, 1997; Monterrey, 1998, más los municipios conurbados de San Nicolás de los Garza, Apodaca, Guadalupe, San Pedro Garza García, Santa Catarina, General Escobedo, García, Pesquería y Juárez; Celaya, Irapuato, León, Salamanca y Silao, en Guanajuato, y las ciudades de Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí, 1999. Y la cereza del pastel, el Distrito Federal y sus 16 delegaciones políticas para ella solita, en el 2000.

Y por el mismo caminito, hoy es la segunda generadora de electricidad en México, mientras el gobierno federal “desmiente” en público que el sector se privatiza.

Las rebanadas del pastel
De la lectoría, sobre la nueva bonanza petrolera: “es una magnífica oportunidad para enfocar parte de las baterías de la ciencia y tecnología en México. Soy un investigador que no trabaja en el campo del petróleo, pero que considera las declaraciones de Kessel (la secretaria de Energía) un argumento excelente para que el gobierno federal, y el Conacyt en particular, se esfuercen en impulsar la investigación multidisciplinaria que tiene que ver con aguas profundas. Presiones muy altas y temperaturas extremas, así como salinidad variable son algunos de los factores físicos que nos encontramos en aguas profundas. Intervienen aquí la mecánica, la electrónica, la química, la física, las matemáticas, la computación, materiales, etcétera. Tenemos en México a los investigadores de la UNAM que llevan años trabajando alrededor del petróleo, el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICyT) de San Luis que trabaja en materiales, el Departamento de electrónica del INAOE que trabaja en sensores, y otras, digamos, cinco instituciones más que trabajan en áreas relacionadas. Propongo lanzar un plan nacional que integre los esfuerzos de investigación científica y tecnológica de las diversas instituciones de investigación y educación en México, con los recursos financieros del Estado y la coordinación de Pemex, para desarrollar la tecnología de exploración y explotación de petróleo en aguas profundas” (Edmundo A. Gutiérrez D., investigador del Departamento de Electrónica, Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica, INAOE, edmundo@inaoep.mx)... Y la parejita ex presidencial se sigue hundiendo en su propia boñiga.



Los de abajo

Gloria Muñoz Ramírez

losylasdeabajo@yahoo.com.mx


El reto es no terminar asesinado a la mitad de la calle por un policía. El reto es formar comunidades en una sociedad que promueve el individualismo. El reto es organizarse de manera autónoma, desde el barrio, con la raza, aquí, en el este de Los Ángeles, California, y también en otras ciudades de Estados Unidos, en las que la vida diaria es un volado, sobre todo para los migrantes, de cualquier color y origen. El reto, como diría Louis, es mantener la esperanza.
No se trata de sobrellevar la vida del migrante en Estados Unidos, sino de crear conciencia y organizarse. Esa es la meta de la organización Comunidades Autónomas Revolucionarias (RAC, por sus siglas en inglés), lo mismo en Pomona, en Los Ángeles o en Pasadena.
El trabajo es diario y los problemas cotidianos. “En nuestros barrios –comenta Joaquín– muchas mujeres solteras no tienen quién cuide de sus hijos, así que en las RAC hay gente que lo hace: los lleva al parque, se divierte con ellos y les enseña a defenderse, porque sucede que policías y trabajadores sociales interrogan a esos niños y luego se los quitan a sus familias (...) De esta manera enseñamos a los niños a no hablarle a ciertas personas, especialmente a los trabajadores sociales y a la policía, porque trabajan para el Estado y son nuestros enemigos”.
También, añade Josefina, “construimos huertas comunitarias, porque lo que se acostumbra comer en estos barrios es fast-food (comida rápida), que genera diabetes, colesterol y obesidad en los niños. En nuestras comunidades ofrecemos comida saludable y orgánica, producto de una experiencia de lucha que se dio en la granja del sur central de Los Ángeles”.
Las RAC nacieron bajo “principios básicos de antimperialismo, anticolonialismo, autonomía, autoorganización, autodeterminación y autodefensa, especialmente de la clase obrera de color, mujeres, jóvenes, y desempleados”.
Manuel relata: las RAC “surgen de la necesidad de crear alternativas de comida en los mercados, alternativas de escuela, para enfrentar a la policía. Autosuficiencia, sería la palabra. No queremos las migajas, queremos formar nuestro propio gobierno, nuestras propias estructuras. Las comunidades están en nuestras manos, sólo tenemos que mantener a la chota fuera... RAC está creando huertas y programas, pero sobre todo ideas de que todavía hay esperanza si decidimos vivir de otra manera”.
Se trata, dice Josefina, “de construir un sistema para enseñarnos a ser autosuficientes, para hacer nuestra propia ropa y compartirla, construir huertas y también compartir el conocimiento. En este mun-do que nos impusieron, basado en el materialismo, se dice que necesitamos el dinero para sobrevivir, pero sentimos que eso no es verdad”.
“Nuestra meta –reitera Joaquín– es crear zonas liberadas en nuestras comunidades, recuperarlas y organizarlas nosotros mismos”. Así, poco a poco y en colectivo.

Friday, October 26, 2007

UNA SABIDURÍA ANCESTRAL.

En los ancianos está la ciencia;

Y en la larga edad la inteligencia.

Job 12:12. (Casiodoro de Reina, 1569)

¡Malditos Vejestorios! Chin, ya me lo habían avisado pero necio que soy. Pus nada, que el Lunes llegó bien campante a mi cubo, enciendo el ordenador (compu, mamilas. Oh pues, ¿que no volvemos a ser la Nueva España en pleno siglo XXI?), y el ventiladorcillo comienza a hacer un ruido INFERNAL, así que le doy su zape, y parece normal la cosa, pero ya dentro pues se quedó pasmada la muy REJEGA. Pano hacérselas larga tronó el disco duro. ¡Utales! Me dijo el Mike que según REPORTE de la caja NEGRA, !la temperatura interna subió hasta los 231 Fahrenheit!. ¡Alos! Nombre, ni que fuera el sur de California. Por cierto, ¿el jacalito de la Mayestra está a salvo? Me dicen que tiene un estanque de pirañas que lo bordea, mera precaución para que no se acerque la naquiza.


Lear. O let me not be mad, not mad, sweet heaven!
Keep me in temper! I would not be mad!—

(King Lear, Shakespeare ACT I. sc. 5.)

¿Realmente lo Viejo es inútil? Mmm, si nos atenemos a los hechos de cierto ranchero alto y madurón él, que se anda paseando en un RENEGADE Coyoyayo, a lo mejor, a lo mejor. ¿Se imaginan lo que el gran estadista de San Cristóbal le puede enseñar al nieto de la FOTO? Caso contrario observo en el anciano que aparece en el trailer de FRAUDE del Mandoki. Se ve que el hombre estaba que se lo llevaba Pifas. Y es que no es para menos, no creo que el pobre ñor tenga alguna que otra propiedad CAMPIRANA en la que pueda retozar a sus anchas, ¿o sí?

Me quedé reflexionando sobre la tercera edad y el sentido común. Ayer, debido a que no tengo mi compu, y he estado trabajando lo más que pueda en uno de los LABs de por acá, me perdí la oportunidad de ir a ver una película JAPONESA. Fue entonces que recordé una de las escenas de Los Siete Samurais de Kurosawa. En esa parte de la película una comitiva especial de una aldea que es asolada por BANDIDOS (no se apellidaban Bibriesca hasta donde tengo CONOCIMIENTO), es enviada a contratar a un grupo de Samurais que tendrá que defender al pueblo contra los rufianes. Este GRUPITO COMPACTO antes de salir consulta con anciano del pueblo (ya ven que en el Lejano Oriente los viejos son mucho más VENERADOS que en Occidente), y él les aconseja dándoles hasta cierto límite para negociar (creo que no eran 7 mil millones como dice Hacienda). Al volver, la comitiva le informa que ya tiene a los Samurais que los van a defender, pero que piden más del PRESUPUESTO asignado y le avisan del nuevo monto (igualito que en las declaraciones patrimoniales de la Secretaría de la Función Pública), entonces el anciano les contesta que no se preocupen, que tienen suficiente billete para pagar. Enojados, ellos le sueltan que porqué no les avisó con antelación que tenían ese dinero; él les replica que si les decía con cuánto contaban, ellos no iba a saber cómo negociar.

Yo ya les había contado que aunque nací entre los clasemedieros, llegó un momento en que nos las vimos duras en terminos económicos. Fue en esos tiempos en que mi abuela en forma práctica sin saberlo me mostró lo que significa la esperanza. Mis carnales y yo comiamos en casa de mis abuelos maternos. En el caso de mi abuelo yo veía cierta preocupación que tal vez los recursos no iba a alcanzar, en cambio mi abuela se preocupaba por el HOY, HOY, HOY depositando algo de certidumbre en el futuro, una especie de existencialismo con proyecto. De hecho, no pocas veces su casa ella era visitada por extraños a los que les daba ASILO; estas personas al final terminaban como amigos de la familia. Como yo soy el pata de PERROde la casa, mi abuela siempre me repetía algo así como: Ay hijo, ojalá a donde quiera que vayas encuentres alguien que te tienda la MANO. Era una tipo de filosofía de Karma Instantáneo. Vaya asté a saber porqué pero al final funcionaba. Tal vez era el montón de VELADORAS regadas sobre la mesa, como la de las 7 potencias, quizás las estampitas de SAN MIGUEL ARCÁNGEL o SANTO NIÑO de ATOCHA, que sé yo.

Comienzo a convencerme que la MADUREX da cierta experiencia. Seguro que la Elenita o el Paco Nacho estarían de acuerdo conmigo, ahora que recientemente hemos celebrado los tristes hechos que condujeron a la matanza en la plaza de las tres culturas. No tan experimentado pero si maduro, el General ROBERTO BADILLO MARTÍNEZ nos refresca la memoria sobre los peligros del PLAN MEXICO, o iniciativa Payán, perdón, Mérida. Apostaría lo más PRECIADO que poseo a que el viejo Solti nos recomendaría cambiar el TEMPO porque a veces nos aceleramos un poco. Tal vez él obligaría a LA ORQUESTA a ejecutar EL TERCER MOVIMIENTO en ADAGIO.

Por su pollo que hay que salir a las calles en contra del Plan México ese. Pero aguas comp@s, ya ven que precisamente pacíficos no son los oXtros. Yo se los avisé con tiempo (ya ven que soy más certero que la Nana PACA) y que le iban a cargar el muertito a la narcoguerrilla. Falta por saber si van a utilizar el PARAMILITARISMO. Recuerden que tienen a un montón de mocosos que no saben ni que PEX , pero dispuestos a hacer el trabajito con MANOS LIMPIAS, mmm. Bueno, les quiero nomás decir que le atiné también a lo que están padeciendo estos últimos días, consíganse un JORONGO, pues. Por lo mismo, les recomiendo que cambien la escala de la economía, éntrenle al TRUEQUE como en el documental del Pilger, y ya no se anden preocupando por lo que andan haciendo los GALLEGOS de enfrente, esos ni saben que ondas. Al Bebé Bush hay que tenerle miedo porque quiere incendiar el pueblo antes de irse. Pero, pus como andan las cosas, que hasta los mismos Republicanos ni lo pelan, o la probadita que se está llevando en California, lana no va a tener ni paél, mucho menos palos vendepatrias lamebotas esos. Al final se van a quedar como el PERRO de las dos tortas: ni con Latinoamérica ni con el NORTI. Allá ellos y sus APUESTAS mafufas. Al TEMPO.

M@rcarcamal;

Norwich, G(ran) B(etabel);

26/10/07.

Sostiene Pereira.

P.D.NEUROTICA. "... Everybody having a good time except you/You were talking about the end of the world..." – Until the END of the WORLD (U2).


U2 Until The End Of The World
Uploaded by Longtimeman

P.D.WEBCAM. “…Yellow matter custard, dripping from a dead DOG's eye/Crabalocker FISHwife, pornographic priestess/Boy, you been a naughty girl and you let your Knickers down/I am the eggman, they are the eggmen, I am the walrus…” – I am the WALRUS (The Beatles).


- I Am The Walrus -
Uploaded by tressage

PILONA VITIVINICOLA:

A beautiful woman, an English major at the university, sat across the table from me. “But do you work for the World Bank, don’t you?” she asked.

I told her that my current assignment was for the Asian Development Bank and the United States Agency for International Development.

“Aren’t they really all the same?” She didn’t wait for an answer. “Isn’t like the play tonight showed? Doesn’t your government look at Indonesia and other countries as though we are a bunch of…” She searched the word.

“GRAPES,” one of her friends coached.

“Exactly. A bunch of grapes. You can PICK AND CHOOSE. Keep England. Eat China. And throw away Indonesia.”

“After you’ve taken ALL OUR OIL,” another woman added.

Confessions of An ECONOMIC HITMAN. John Perkins. 2004.

Thursday, October 25, 2007


Ruy Mauro Marini

Nunca como hoy la cuestión de la democracia ocupó lugar tan destacado en las luchas políticas y sociales de América Latina (...) Tal como se presenta entre nosotros, la idea de democracia involucra contenidos y apunta a significados que trascienden su definición corriente.
Está, primero, la soberanía. En América Latina, hablar de democracia implica plantear el tema de su capacidad para autodeterminarse. Es, pues, evocar el tema de la dependencia en que se encuentra la región en el plano del capitalismo internacional, y conduce, por ello mismo, a entender la lucha por la democracia en tanto que lucha de liberación nacional.
Viene, después, la justicia social. La superación de las condiciones de superexplotación y miseria en que viven los trabajadores, la edificación de una sociedad que, al basarse en el respeto a la voluntad de la mayoría, haga de los intereses de ésta el criterio prioritario de acción (...)
El imperialismo y la reconversión
La redemocratización latinoamericana se enmarca en la ofensiva desatada por Estados Unidos para, a la vez que enfrenta la crisis internacional, restructurar en provecho propio la economía capitalista mundial (...)
Estados Unidos está interesado en restablecer las bases de una división internacional del trabajo que permita la circulación plena de mercancías y capitales. La presión que ejerce sobre los países de América Latina va, pues, en el sentido de fomentar sus exportaciones, lo que implica, en mayor o menor grado, una reconversión productiva que no sólo respete el principio de la especialización según las ventajas comparativas, sino que abra mayor espacio al libre juego del capital, reduciendo la capacidad intervencionista del Estado. En la perspectiva de ese proyecto neoliberal, comienza a diseñarse el futuro que el capitalismo internacional reserva a la región: una América Latina integrada aún más estrechamente a la economía mundial, mediante su transformación en economía exportadora de nuevo tipo, es decir, una economía que, al lado de la explotación más intensiva de sus riquezas naturales, refuncionalice su industria para volverla competitiva en el mercado exterior.
Para todos los países esto implica la destrucción de parte de su capital social; sobre todo en la industria, pues sólo ramas con ventajas comparativas reales o que absorban alta tecnología y grandes masas de inversión aparecen como viables en esa nueva división del trabajo. Se comprende así que la destrucción sea más drástica en países como Chile, Uruguay y aun Argentina, que en Brasil o México (aunque este último, por la cercanía con Estados Unidos, se vea amenazado de una casi anexión). La reconversión implica también la redistribución del capital social en favor de los grandes grupos industriales y financieros, redistribución que se extiende a aquella porción hoy en manos del Estado, por lo que no sorprende que el Fondo Monetario Internacional (FMI) plantee como cuestión prioritaria la reducción del déficit público. Para las masas, el precio de la reconversión es la agravación de la superexplotación del trabajo y la generalización del desempleo, cualquiera que sea su forma, como resultado de la destrucción de parte del capital social aunada a la rápida elevación de los niveles tecnológicos actuales.
La imposición de un proyecto de esta naturaleza no pudo hacerse fácilmente mediante las dictaduras militares que Estados Unidos contribuyó a crear en América Latina, a partir de la década de los 60. En la medida en que supone el achicamiento del Estado, por la reducción de su base económica y la limitación de sus funciones, dicho proyecto es contrario a los intereses de las fuerzas armadas, cuya condición material de existencia es el aparato estatal mismo. Pero hay otras razones. Una vez constituidas, las dictaduras militares formularon proyectos nacionales que, si no amenazaban el esquema de seguridad internacional de Estados Unidos, creaban constantes conflictos en su seno, ya sea por su nacionalismo exacerbado, que provocó más de una amenaza de conflicto en la región y acabó por generar un acontecimiento como la guerra de las Malvinas, ya sea por la pretensión de los gobiernos castrenses de lograr acceso a cierta autonomía en el plano internacional, como se vio sobre todo en el caso de Brasil. Más grave aún, las fuerzas armadas se mostraron incapaces de construir regímenes políticos estables, lo que constituía, al fin y al cabo, la misión prioritaria que les había asignado Estados Unidos.
Todo ello llevó a que el imperialismo estadunidense decidiera propiciar cambios institucionales que pudieran aplicarse sin poner en riesgo los sistemas de dominación vigentes, al tiempo que utilizaba nuevos instrumentos de presión para imponer su proyecto de reconversión económica. La imposición de los intereses de Estados Unidos a América Latina abandonó gradualmente los medios de acción político-militares –la Casa Blanca, el Pentágono, el Departamento de Estado– para ejercerse más activamente a por medio de canales como el Departamento de Comercio, los grupos privados y, naturalmente, el FMI. Esa tendencia se vuelve dominante a partir de 1980, cuando Ronald Reagan llega al poder y se afirma definitivamente tras la bancarrota mexicana y brasileña de 1982.
Cabe señalar que el cambio de la política exterior estadunidense hacia América Latina no implicó el abandono de la doctrina de la contrainsurgencia, en que aquélla se funda, como tampoco de la atención que concede a las fuerzas armadas. Se trata de un cambio de énfasis, que opera diferencialmente según la zona o la situación específica de cada país. Así es como, para Centroamérica, la redemocratización se articula con la militarización, mientras que en el Cono Sur el apoyo a los procesos de democratización se realizó gradualmente. Paralelamente, mediante la política de combate al narcotráfico, Estados Unidos persigue el objetivo de controlar y subordinar a las fuerzas policiales y militares de la región.
El sometimiento de los gobiernos de la región al proyecto económico estadunidense se encuentra todavía en proceso y se realiza en medio de resistencias y conflictos. Son muchos los intereses contrariados, global o parcialmente, por la reconversión, hecho que, por sí solo, hubiera exigido ya, en los países en cuestión, la apertura de espacios de lucha, es decir, procesos de redemocratización. La reconversión abrió brechas en el bloque burgués-militar, constituido a partir de los años 60, al tiempo que incentivó el ascenso de los movimientos populares. La suerte de la redemocratización actualmente en curso depende, en una amplia medida, del desenlace de esas contradicciones y enfrentamientos.
La cuestión del cuarto poder
En esta perspectiva, conviene examinar la situación de las fuerzas armadas. El rechazo que provocaron por parte de la sociedad, debido a su desempeño en la dirección del Estado, las llevó a renunciar al ejercicio directo del poder, pero no parece haberlas conmovido en su motivación ideológica y política más profunda; tampoco ha mellado significativamente su unidad interna (...)
Sin embargo, la ideología y la doctrina de las fuerzas armadas no se encuentran hoy exactamente en el mismo lugar que en la década de los 60. Esto se debe, en cierta medida, al cuestionamiento a que la doctrina de la contrainsurgencia fue sometida por la propia elite militar y civil de Estados Unidos, tras la derrota de Vietnam, y a las reformulaciones que esta elite llevó a cabo, particularmente después del ascenso de James Carter a la presidencia (...) Pero fue la guerra de las Malvinas lo que llevó ese proceso a su punto crítico, precipitando la evolución del pensamiento militar latinoamericano hacia nuevas elaboraciones.
La doctrina de la contrainsurgencia suponía una cierta concepción de la correlación de fuerzas y de los intereses presentes en el plano internacional, de la que derivaba la idea del papel auxiliar de las fuerzas armadas de América Latina en el esquema del poder del imperialismo y, en contrapartida, la acentuación de su vocación de policía, es decir, de guardianes del orden interno. El conflicto entre países que integraban el mismo campo de fuerzas y el alineamiento de Estados Unidos contra América Latina, en la guerra de las Malvinas, fueron hechos que, aunados a la posición asumida por soviéticos y cubanos, dieron al traste con el concepto de seguridad hemisférica y cuestionaron la idea de la división del mundo en dos bloques. Ello significó poner en duda el supuesto geopolítico más general en que se basaba la doctrina de la seguridad nacional, subproducto latinoamericano de la contrainsurgencia.
Desde 1982 comienza a observarse una reorientación del pensamiento militar latinoamericano en dos direcciones: poner de nuevo en el centro de las preocupaciones de las fuerzas armadas su capacidad de respuesta ante eventuales agresiones externas y pensar esa capacidad como parte de una acción más amplia que, trascendiendo a los militares, involucrara al resto de la sociedad. Así se revertía el orden de prioridades hasta entonces adoptado (...)
Es necesario señalar que, pese al carácter tenso y hasta conflictivo que marcó las relaciones entre las dictaduras castrenses y Estados Unidos, bajo Carter, el gobierno estadunidense no sólo propició esa estrategia sino que le proporcionó elementos de elaboración. La preocupación de Estados Unidos se traducía en la búsqueda de principios y mecanismos que proporcionaran gobernabilidad a las democracias, según la fórmula de uno de los ideólogos en boga, Samuel Huntington. En la versión que le dio el Departamento de Estado, el concepto de "democracia gobernable" dio lugar a la consigna de "democracia viable", entendida como un régimen de corte democrático-representativo tutelado por las fuerzas armadas. Ese modelo no constituía una verdadera ruptura con la doctrina de la contrainsurgencia, la cual establecía que, tras las fases de aniquilamiento del enemigo interno y de reconquista de bases sociales por las fuerzas armadas, debería seguirse una tercera fase, destinada a la reconstrucción democrática.
La elaboración ideológica estadunidense venía al encuentro de la que realizaban los militares latinoamericanos, en su esfuerzo por adaptarse a los nuevos tiempos (...) Pero esa convergencia de intereses de Estados Unidos y las fuerzas armadas latinoamericanas no oculta el hecho de que éstas se oponen, en cierta medida, al proyecto de reconversión económica planteado por aquel país, particularmente –aunque no sólo por esto– en lo que se refiere a su intención de debilitar el aparato estatal en la esfera económica. Es por allí que pasa también la principal de las divergencias existentes hoy día entre las fuerzas armadas y las burguesías latinoamericanas.
El proyecto burgués
Inspiradora y principal beneficiaria de los regímenes militares, la burguesía comenzó a separarse de ellos en cierto momento del proceso, para plantearse la gestión directa del aparato estatal. Influyó para esto el aumento del costo en el manejo de la cosa pública, derivado de la intermediación militar y agravado por la corrupción que las dictaduras propiciaban. Influyó también el hecho de que las fuerzas armadas buscaron inclinar en favor de sus propios proyectos las políticas estatales, no siempre totalmente coincidentes con los intereses más generales de la burguesía. Pero el factor determinante fue el surgimiento y desarrollo de los movimientos democráticos populares, que mostraron la incapacidad de los regímenes militares para promover una estabilidad política duradera.

La burguesía, que viera con hostilidad y recelo ese movimiento, acabó por adherirse a él. Pero no se limitó a la adhesión: bregó afanosamente por asumir su conducción ideológica y política. El éxito obtenido en esa empresa favoreció el carácter pacífico asumido por la transición y permitió que la creación de una nueva institucionalidad se hiciera en un contexto de relativa continuidad, orientándose hacia la concertación de un pacto social capaz de restituir legitimidad al sistema de dominación y al Estado.
La burguesía ha planteado, en este sentido, las líneas básicas de su propuesta: la reconstrucción de la democracia parlamentaria y la edificación de un Estado neoliberal (...) Desde el punto de vista de la reconstrucción democrática, la burguesía pone el acento principal en el fortalecimiento del Parlamento, donde puede con facilidad obtener mayoría, directamente o por mediación de la elite política a su servicio. Choca, por un lado, con los militares, inclinados a institucionalizarse en un cuarto poder del Estado, por encima de los tres poderes tradicionales. Choca, por otro, con el movimiento popular, que –sin oponerse propiamente a la revalorización del Legislativo– tiende, a partir de su experiencia reciente, a la idea de una democracia participativa, que privilegie a las organizaciones sociales respecto del Estado y las convierta en órganos de decisión y control en las cuestiones que interesan directamente a los distintos sectores del pueblo.
En lo que atañe al liberalismo, la burguesía lo toma como arma para privatizar en su beneficio el capital social, hoy en manos del Estado, y limitar la capacidad de regulación de que dispone el Ejecutivo, ya sea transfiriendo parte de sus atribuciones al Parlamento, ya sea apropiándose ella misma de la otra parte en nombre de los derechos sagrados de la iniciativa privada. Encuentra, aquí también, cierta oposición de las fuerzas armadas, que retiran su savia del Estado y en especial del Ejecutivo, así como la desconfianza del movimiento popular, el cual vacila aún entre la defensa de la propiedad estatal y la búsqueda de nuevas formas de propiedad social, ligadas a la cooperación, la cogestión y la autogestión.
Las dificultades que enfrenta la burguesía para plasmar en la esfera política sus intereses, se acentúan en relación a la definición y aplicación de su proyecto económico. La crisis que vive la región no representa un mero fenómeno cíclico dentro de un patrón dado de reproducción del capital, sino más bien la ruptura del patrón vigente y el difícil esfuerzo de gestación de uno nuevo.
Vimos ya que América Latina enfrenta el proyecto de reconversión económica planteado por Estados Unidos, cuya concreción implicaría para ella reasumir el papel de economía exportadora que desempeñó antes en el sistema capitalista y renunciar, pues, al intento de desarrollo autocentrado, que inició en los años 30. Existe una diferencia fundamental en la situación que se quiere crear y la que rigió en el siglo XIX: al contrario de ayer, América Latina está hoy obligada a nivelarse internacionalmente en materia de productividad y de tecnología, cualesquiera que sean las ramas –agrícola, minera o manufacturera– que aseguren su vinculación con el mercado exterior. Ello no hace sino agravar los problemas creados por la reconversión, al plantear de manera aún más drástica la supresión de ramas enteras de actividad –y por tanto, la destrucción del capital social correspondiente y de los sectores burgueses allí implantados–, así como la extensión del desempleo abierto o disfrazado para amplios contingentes de trabajadores.
Es comprensible que la gran burguesía industrial y financiera –agente y gestora natural de la reconversión– se enfrente a rebeldías y resistencias que la obligan a entablar con Estados Unidos una negociación difícil, de cuyo resultado depende en gran medida la preservación de su sistema de dominación. La presencia de las fuerzas armadas en el conflicto es un factor adicional de complicación: la reconversión amenaza en muchos aspectos su base económica de poder, sobre todo cuando pone en entredicho la posibilidad de desarrollar industrias como la bélica, la nuclear, la informática, en los países de mayor desarrollo relativo, pero también, para los demás, la mecánica y la metalúrgica. La gran burguesía misma no siempre coincide con las directrices fijadas por el proyecto estadunidense, ambicionando la ocupación de espacios que éste muchas veces le está vedando.
El grado de desarrollo económico del país y su posición en la economía internacional, la configuración que presenta la lucha de clases, el peso específico de la gran burguesía en el sistema de dominación, la importancia relativa que tiene para cada nación, la carga de destrucción implícita en la reconversión: todo ello está contribuyendo a establecer los niveles de enfrentamiento con Estados Unidos y a propiciar soluciones particulares en materia de política interna (...)
La lucha por la democracia
El movimiento popular viene de una derrota histórica, que significó el desmantelamiento de sus vanguardias y el sacrificio de sus cuadros y dirigentes. El fin de las dictaduras ha sido, en buena parte, obra suya, pero en él concurrieron también otros factores (...)
La división y dispersión del campo popular fueron impuestas por los militares, en su afán de suprimir cualquier tipo de oposición organizada. Reprimidos y perseguidos, los ciudadanos se refugiaron en sus últimos reductos, aquellos de los cuales no se les podía expulsar: la fábrica, la vivienda, la escuela, para iniciar desde allí un esfuerzo de resistencia a la violación de sus derechos y de defensa abierta de éstos. Ello supuso una labor de organización en la base del movimiento popular, que le permitiría, en el futuro, empeñarse en las grandes campañas democráticas.
La sustentación social endeble de las dictaduras y el conjunto de factores nacionales e internacionales que conspiraron contra su permanencia, aceleraron el curso del proceso y llevaron a resultados que rebasaban con mucho la capacidad real de acción del movimiento popular. Éste, debió ingresar, pues, en una nueva etapa antes que su proceso de renovación y restructuración estuviera cumplido. Mucho de su accionar quePero no hay fenómeno en la vida social que no tenga dos signos. Si la experiencia molecular y marcadamente reivindicativa del movimiento popular se constituyó en factor negativo para su unificación, al momento de inicio de la redemocratización, le proporciona, en cambio, las premisas para una estrategia de lucha por el poder y para un proyecto nuevo de sociedad. Al lado de sus organizaciones tradicionales, como los sindicatos, el movimiento popular cuenta con órganos de todo tipo, que debió crear para asegurar su derecho a la vivienda, al transporte, al abastecimiento, a la distribución de luz y agua, los cuales le confieren una capacidad insospechada para comprender, manipular y controlar los complejos mecanismos de producción y circulación de bienes y servicios. Así, cuando la burguesía le plantea hoy un modelo de sociedad que pretende traspasar a la iniciativa privada esos mecanismos o ponerlos bajo la tutela de un Estado centrado en el Parlamento, donde ella es soberana, el movimiento popular está en condiciones de contraponer su propio esquema de organización social, basado en la agrupación de los ciudadanos en torno a sus intereses inmediatos y en su participación directa en las instancias pertinentes de decisión.

Habrá, quizá, que plantearse una fase intermedia, dictada por la correlación de fuerzas, y que consiste en convertir esos órganos de democracia participativa en instrumentos de presión y control sobre el aparato de Estado, antes de lograr acceso al nivel pleno de la toma de decisiones. Pero, aun así, ello abre al movimiento popular un camino propio, independiente, entre las posiciones de la burguesía y de las fuerzas armadas en torno al problema de la privatización del Estado. La experiencia de los pueblos latinoamericanos les ha enseñado que la concentración de poderes en manos del Estado, cuando éste no es suyo, sólo refuerza la máquina de opresión de la burguesía. Debilitarlo hoy, restarle fuerza económica y política, no puede, pues, sino interesar en el más alto grado al movimiento popular, siempre y cuando ello implique la transferencia de competencias, no a la burguesía sino al pueblo. Por ello, frente a la privatización o la simple estatización, el movimiento popular plasma sus intereses en la propuesta de un área social regida por el principio de la autogestión y por la subordinación de los instrumentos de regulación del Estado a las organizaciones populares.

En la lucha por su propuesta democrática, el movimiento popular necesita más que nunca de su unificación en el plano social y de la reconstitución de sus direcciones políticas. La reorganización de la izquierda es hoy un imperativo para que la idea de democracia, tal como se ha abierto paso en la conciencia popular latinoamericana, se convierta en realidad. En ello, naturalmente, la responsabilidad mayor es de la izquierda misma. A ella le cabe reflexionar sobre la rica experiencia que ha sido la suya en estos años, sacando las lecciones que allí se encierran, y abrirse sin prejuicios de ninguna especie a la comprensión de la evolución real del movimiento popular en el periodo reciente. El otro camino, el de la discusión doctrinaria, no le abre perspectivas reales de desarrollo.

Cabe, sin duda, repensar la tendencia de la izquierda en los años 60 de privilegiar las tareas económicas en la lucha revolucionaria, el uso del Estado como factor primordial de transformación y la visión del hombre primariamente como entidad socioprofesional. La realidad última de la lucha de clases adviene del proceso productivo y no está en discusión la definición del individuo como obrero o campesino. Pero el individuo es hombre o es mujer, es blanco, indio o negro, es un animal que requiere condiciones ecológicas adecuadas a su sobrevivencia, entre muchos otros aspectos. Como tal, le es lícito y necesario participar en movimientos y organizaciones centrados en exigencias particulares y específicas, aunque sólo en un plano recobre su unidad. En un mundo dividido en clases y grupos, no le es dada la participación directa como ciudadano en la sociedad y en el Estado, pero sí como miembro de un partido político que se proponga abolir esas clases y marchar hacia la supresión del Estado.

Partidos y organizaciones sociales son fenómenos referidos a distintos ámbitos de la vida real, a distintas dimensiones e instancias de la participación del individuo en la sociedad. Contraponerlos en la óptica autonomista, o jerarquizarlos y subordinarlos entre sí, al viejo estilo de la izquierda, no puede sino obstaculizar a unos y otras, y conducir al individuo y su práctica social hacia la desintegración. Asumir su desarrollo interdependiente y armónico apunta, inversamente, a la recuperación del hombre integral en su diversidad y riqueza, y permite aspirar a la construcción de una sociedad que le ofrezca el amplio espacio que él requiere.

Éste es el reto que está planteado a la izquierda latinoamericana: formular un proyecto independiente y alternativo al simulacro de democracia que pretende imponer la burguesía. Su diseño deberá surgir de las luchas concretas que se están librando. Tal proyecto habrá de rescatar las conquistas históricas que las masas han logrado ya en el seno de la sociedad burguesa y descartará los planteamientos dogmáticos y sectarios que hacen de la unidad punto de partida, al revés de hacer del pluralismo el criterio fundamental de una práctica social libre y solidaria. En tal proyecto, democracia y socialismo reasumirán su verdadero significado, que hace de una la contrapartida necesaria del otro
dó ligado a sus intereses inmediatos, corporativos, sin llegar a aquel punto en que éstos se trastocan en objetivos sociales y políticos de alcance más general. La sustitución de sus viejos dirigentes por los nuevos cuadros forjados en las luchas de resistencia todavía no había culminado cuando debió continuarse en la nueva etapa, con lo que sus distintos sectores perdieron unidad de dirección.
La complejidad de los elementos que forman el movimiento popular y la transformación reciente de sus condiciones de vida, aún no asimilada como experiencia, hicieron el resto. Esto se aplica tanto a las nuevas clases medias asalariadas, que se ampliaron notablemente en los años recientes a costa de la burguesía mediana y pequeña, o de la misma clase obrera, como al proletariado industrial, que debió asimilar nuevos contingentes urbanos y rurales en proporciones desmesuradas. Pero se aplica también al proletariado rural y al campesinado pobre, así como a los estratos medios y pequeños de la burguesía.
Es por ello que el ascenso del grado de organización y combatividad de las masas en América Latina, particularmente notable desde el último tercio de los años 70, no ha sido suficiente para neutralizar la ofensiva ideológica y política de la gran burguesía. Ésta ha podido intervenir en un momento en que la conciencia crítica del pueblo respecto del sistema que lo oprime y explota apenas comenzaba a aflorar, y sólo en algunos sectores de punta esbozaba una respuesta radical. La burguesía asumió las aspiraciones populares y da ahora su respuesta, que las diluye y deforma, ofreciendo reformas liberales ahí donde comenzaban a plantearse exigencias de participación, democracia y socialismo.

Pero no hay fenómeno en la vida social que no tenga dos signos. Si la experiencia molecular y marcadamente reivindicativa del movimiento popular se constituyó en factor negativo para su unificación, al momento de inicio de la redemocratización, le proporciona, en cambio, las premisas para una estrategia de lucha por el poder y para un proyecto nuevo de sociedad. Al lado de sus organizaciones tradicionales, como los sindicatos, el movimiento popular cuenta con órganos de todo tipo, que debió crear para asegurar su derecho a la vivienda, al transporte, al abastecimiento, a la distribución de luz y agua, los cuales le confieren una capacidad insospechada para comprender, manipular y controlar los complejos mecanismos de producción y circulación de bienes y servicios. Así, cuando la burguesía le plantea hoy un modelo de sociedad que pretende traspasar a la iniciativa privada esos mecanismos o ponerlos bajo la tutela de un Estado centrado en el Parlamento, donde ella es soberana, el movimiento popular está en condiciones de contraponer su propio esquema de organización social, basado en la agrupación de los ciudadanos en torno a sus intereses inmediatos y en su participación directa en las instancias pertinentes de decisión.
Habrá, quizá, que plantearse una fase intermedia, dictada por la correlación de fuerzas, y que consiste en convertir esos órganos de democracia participativa en instrumentos de presión y control sobre el aparato de Estado, antes de lograr acceso al nivel pleno de la toma de decisiones. Pero, aun así, ello abre al movimiento popular un camino propio, independiente, entre las posiciones de la burguesía y de las fuerzas armadas en torno al problema de la privatización del Estado. La experiencia de los pueblos latinoamericanos les ha enseñado que la concentración de poderes en manos del Estado, cuando éste no es suyo, sólo refuerza la máquina de opresión de la burguesía. Debilitarlo hoy, restarle fuerza económica y política, no puede, pues, sino interesar en el más alto grado al movimiento popular, siempre y cuando ello implique la transferencia de competencias, no a la burguesía sino al pueblo. Por ello, frente a la privatización o la simple estatización, el movimiento popular plasma sus intereses en la propuesta de un área social regida por el principio de la autogestión y por la subordinación de los instrumentos de regulación del Estado a las organizaciones populares.
En la lucha por su propuesta democrática, el movimiento popular necesita más que nunca de su unificación en el plano social y de la reconstitución de sus direcciones políticas. La reorganización de la izquierda es hoy un imperativo para que la idea de democracia, tal como se ha abierto paso en la conciencia popular latinoamericana, se convierta en realidad. En ello, naturalmente, la responsabilidad mayor es de la izquierda misma. A ella le cabe reflexionar sobre la rica experiencia que ha sido la suya en estos años, sacando las lecciones que allí se encierran, y abrirse sin prejuicios de ninguna especie a la comprensión de la evolución real del movimiento popular en el periodo reciente. El otro camino, el de la discusión doctrinaria, no le abre perspectivas reales de desarrollo.
Cabe, sin duda, repensar la tendencia de la izquierda en los años 60 de privilegiar las tareas económicas en la lucha revolucionaria, el uso del Estado como factor primordial de transformación y la visión del hombre primariamente como entidad socioprofesional. La realidad última de la lucha de clases adviene del proceso productivo y no está en discusión la definición del individuo como obrero o campesino. Pero el individuo es hombre o es mujer, es blanco, indio o negro, es un animal que requiere condiciones ecológicas adecuadas a su sobrevivencia, entre muchos otros aspectos. Como tal, le es lícito y necesario participar en movimientos y organizaciones centrados en exigencias particulares y específicas, aunque sólo en un plano recobre su unidad. En un mundo dividido en clases y grupos, no le es dada la participación directa como ciudadano en la sociedad y en el Estado, pero sí como miembro de un partido político que se proponga abolir esas clases y marchar hacia la supresión del Estado.
Partidos y organizaciones sociales son fenómenos referidos a distintos ámbitos de la vida real, a distintas dimensiones e instancias de la participación del individuo en la sociedad. Contraponerlos en la óptica autonomista, o jerarquizarlos y subordinarlos entre sí, al viejo estilo de la izquierda, no puede sino obstaculizar a unos y otras, y conducir al individuo y su práctica social hacia la desintegración. Asumir su desarrollo interdependiente y armónico apunta, inversamente, a la recuperación del hombre integral en su diversidad y riqueza, y permite aspirar a la construcción de una sociedad que le ofrezca el amplio espacio que él requiere.
Éste es el reto que está planteado a la izquierda latinoamericana: formular un proyecto independiente y alternativo al simulacro de democracia que pretende imponer la burguesía. Su diseño deberá surgir de las luchas concretas que se están librando. Tal proyecto habrá de rescatar las conquistas históricas que las masas han logrado ya en el seno de la sociedad burguesa y descartará los planteamientos dogmáticos y sectarios que hacen de la unidad punto de partida, al revés de hacer del pluralismo el criterio fundamental de una práctica social libre y solidaria. En tal proyecto, democracia y socialismo reasumirán su verdadero significado, que hace de una la contrapartida necesaria del otro